Kuña Róga: camino a los 20 años de organización y lucha
Conocí
a Kuña Róga a través de su radio comunitaria Ciudad Nueva 90.1 FM, allá en el
Barrio Itá Paso, yo tenía 12 años. Kuña Róga en ese 2007 tenía su oficina en el
centro de Encarnación, pero su corazón estaba en Itá Paso; y para quienes la
conocimos así, fuimos muy felices en aquel tiempo. El corazón es imprescindible
para el cuerpo.
Mi primera experiencia dentro de la organización
fue a través de la radio, cuando participé en un proyecto “Todas las voces” para niños/as radialistas de 8 a 12 años, fue ahí
cuando me quedé y tomé vuelo propio. Como operadora, conductora, y a veces
productora. Mi primer programa fue con Marité Ocampos “La mañana de tu barrio” y después sola con “Onda musical”
La
radio fue una de las experiencias más significativas en mi vida, fue la que me
unió a la organización y a sus luchas. Fue Itá Paso el lugar donde conformamos también
un grupo de adolescentes y jóvenes “Fuerza Joven” para apoyar a la radio y no
permitir que se cerrara. Mi primera experiencia de organización y lucha fue ese
grupo.
Con
Fuerza Joven iniciamos un proceso de transformación, formación y educación
desde el proyecto “La movida por los
derechos de las mujeres”. Nuestras primeras nociones y miradas críticas
hacia la realidad, concretábamos un paso más hacia nuestra metamorfosis.
Cuando
la radio se mudó del barrio al centro de la ciudad, para mí el corazón dejó de
latir en Itá Paso. También yo me mudé del barrio y me alejé por varios años de
la organización, pues comencé a trabajar de día y estudiar de noche. Nuevamente
a finales del 2011, casi 2012 volví a Kuña Róga, fue ahí donde conocí otra
experiencia “Presencia Joven” con la promoción de los derechos sexuales y derechos
reproductivos de adolescentes y jóvenes.
En
el centro, la radio cambió de nombre a “Candela 90.1 FM” y funcionaba en el
mismo local la oficina de la organización. Candela fue un hito que marcó una
agenda política y de comunicación democrática a nivel local, nacional y
regional. Jugó un papel sólido que concretó para siempre mi mirada
cuestionadora hacia la realidad. Kuña
Róga a través de la Radio Ciudad Nueva y después Candela son las bases de mi
formación y estoy sumamente agradecida por eso.
Hoy,
un logro más de la organización ha sido esta gran Red de Mujeres del Sur. Donde
la sororidad ha sido nuestra bandera de lucha desde el 2015 en Itapúa, Misiones
y Ñeembucú.
Con
Kuña Róga, siempre estamos transformando el mundo material y espiritual, somos
unas poderosas alquimistas.
Lizandra
Rolón López