Yo soy

 ¿Por qué Batiburrilla Creativa? 

El batiburrillo es un plato típico paraguayo originario del departamento de Misiones. Tiene raíces españolas, ya que fue introducido por una pareja de inmigrantes vascos en 1926: Sebastián Sasiain Zubillaga y Brígida Zubia Erostarbe.

El menú típico de la región vasca de España está hecho a base de menudencias de oveja y cerdo, mientras que la versión misionera de Paraguay se prepara con menudencias de vaca (mondongo, lengua, riñón, corazón, chinchulín, hígado).

A esta excentricidad culinaria se le añaden morrones, ajo, sal, pimienta y locotes picantes, que le otorgan su sabor y sazón característicos. Además, se cocina generalmente en grandes ollas de hierro, a fuego lento.


Todos estos ingredientes conforman un plato intenso y exótico, no apto para cardíacos.

Esta peculiar mezcla, que para muchos puede resultar extraña, poco ortodoxa o incluso desagradable, me inspiró a ponerle un nombre a lo que SOY en la vida: “una batiburrilla de experiencias, ideas, sueños, proyectos, mambos locos; medio bruja, loca, tarada, pero que ve oportunidades donde generalmente se ven problemas, que busca soluciones creativas y que RESUELVE” (jajaja).


Soy un poco de todo y, a la vez, nada. Una eterna aprendiz.