Pintar con luz- Light painting
Light Painting es una técnica
fotográfica que consiste en "pintar con luz" en una exposición
prolongada, según Wikipedia.
Para
Luis Kuziw, Pablo
Mielniczuk y Leonardo López el light painting es más que una fotografía; es
arte, composición, performance, diseño y luz que se complementan para dar
origen a una técnica que se acuñó por primera vez a principios del siglo XX, y
donde la oscuridad es el lienzo principal.
Luis, Pablo y Leonardo son
de Elemental Light, un grupo
interdisciplinario de graduados y docentes de la Facultad de Arte y Diseño de
la Universidad Nacional de Misiones, dedicado a la producción artística, la
enseñanza y experimentación de la fotografía nocturna y el light painting.
Residen en la ciudad de Oberá y realizan su producción principalmente en la
provincia de Misiones.
No es la primera vez que visitan Encarnación, pero sí por primera vez realizan un taller sobre light painting en la ciudad, gracias a
la gestión de la organización Cine Cable.
Conocer esta técnica fue sumamente importante para quienes pudimos
asistir al taller, pues poco y nada conocemos de ella en la ciudad. Generalmente
los retoques fotográficos se realizan en programas de edición como el
photoshop, sin embargo este no es el caso, y fue la aclaración principal durante
la jornada, toda la producción se realiza en “toma
directa”, sin retoques digitales ni posproducción”.
Los espacios oscuros y
generalmente los nocturnos son aprovechados para que por medio de algunas luces
artificiales como el hilo de neón y filtros de colores provocados con
linternas, construyan momentos que previamente son ideados, planificados y
ensayados.
El sensor de la cámara
registra la luz iluminada en larga exposición, el diafragma y el tiempo juegan
con la oscuridad y la luz.
Esta técnica también tiene
otros nombres, pintura de luz, fisiograma, ligth art, light art perfomance y
light painting
Más sobre Elemental Light
Los integrantes del grupo
fabrican sus propios dispositivos para lograr nuevos efectos. Además de
utilizar todo tipo de elementos que produzcan, reflejen o refracten luz (como
linternas, fuego, pirotecnia, acrílicos, etc.), en los últimos años
incorporaron herramientas diseñadas para hacer light painting, que recibieron como
obsequio de empresas de Europa y Estados Unidos.
Así mismo realizan talleres, salidas nocturnas, seminarios y conferencias con el fin de difundir la técnica, compartir experiencia y conocimiento. Entre estas actividades podemos destacar su participación en la Bienal Brasileira de Design Floripa 2015 (Florianópolis, Brasil), en el Congreso Nacional de Fotografía Nocturna y Light Painting 2015/2016 (Misiones, Arg.), en el Encuentro Latinoamericano de Diseño en Palermo 2016 (Buenos Aires, Arg.), y en el Congreso Internacional de Light Art Oviedo (Asturias, España). Han expuesto su trabajo en distintas muestras de Argentina, Brasil, España, Alemania y China.
¿Qué es el light painting?
Así mismo realizan talleres, salidas nocturnas, seminarios y conferencias con el fin de difundir la técnica, compartir experiencia y conocimiento. Entre estas actividades podemos destacar su participación en la Bienal Brasileira de Design Floripa 2015 (Florianópolis, Brasil), en el Congreso Nacional de Fotografía Nocturna y Light Painting 2015/2016 (Misiones, Arg.), en el Encuentro Latinoamericano de Diseño en Palermo 2016 (Buenos Aires, Arg.), y en el Congreso Internacional de Light Art Oviedo (Asturias, España). Han expuesto su trabajo en distintas muestras de Argentina, Brasil, España, Alemania y China.
¿Qué es el light painting?
Se trata de una técnica fotográfica, también conocida como “pintura de luz”, que consiste en dibujar con luces frente a una cámara fotográfica (dispuesta en un trípode) durante una toma de larga exposición, obteniendo como resultado el registro de la traza del recorrido de la luz, en una fotografía. Se realiza en ambientes poco iluminados, o de total oscuridad. De este modo es posible realizar imágenes con efectos visuales sin necesidad de recurrir a la posproducción.
El recurso de larga exposición también es utilizado en fotografías nocturnas, en las cuales se ilumina con linternas todo aquello que se desea ver en la foto resultante, y lo que no recibe luz no queda registrado.
Fan
page: Elemental Light
Fotos: Elemental Light