Historia de vida de un joven emprendedor
Visionario, emprendedor y muy detallista, así se define Derlis Adrián Ferreira Garcete, el rostro y la fuerza joven que lleva adelante Grupo A Constructora-Inmobiliaria
Derlis nace en Cambyretá el 21 de mayo de 1993, dentro de una familia numerosa y trabajadora. Su papá siempre se dedicó a la albañilería, y su mamá al trabajo doméstico. Son ocho hermanos, donde él es el mayor de los varones, y el segundo luego de su hermana Laura.
Desde muy pequeño, tuvo que trabajar para apoyar a su familia, comenzó vendiendo especies y desde los 11 años empezó a ayudar a su papá en la albañilería. Terminó la escuela, y aun así con lo difícil que era la situación económica familiar, decidió que quería estudiar Construcciones Civiles en el Colegio Técnico Nacional de Encarnación (CTN), “yo estaba decidido a ser ingeniero o arquitecto, y quería descubrir cuál de los dos seguiría en el futuro. Todos me decían que, para descubrirlo, debía seguir construcciones en el CTN” dice. En el segundo año del Colegio, Derlis entendió que su camino era la Arquitectura, así fue que, en el 2012, se animó a participar de la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología (Expo CIENTEC) realizado en el CTN. Con una compañera de la promoción, trabajaron en el proyecto “Una vivienda sostenible para la ciudad de Encarnación”, un tipo de vivienda amigable con el ambiente, que quedó en el primer puesto y representó a Paraguay en la Muestra de Ciencia y Tecnología (MOSTRATEC) realizada en Novo Hamburgo, Brasil en el 2012.
“Optamos por el proyecto porque en esa época Encarnación sufría uno de los cambios más difíciles, el destierro, la inundación, la reubicación de las familias. Buscábamos un tipo de vivienda sostenible que aproveche los recursos del propio ambiente, que ya no genere más daños”
En Brasil, quedaron en el tercer puesto “me acuerdo que le ganamos a Japón, imagínate, a Japón le ganamos jajaja. Recuerdo cuando primero dijeron en inglés THE WINNERS ARE… después en portugués y otros idiomas. Estábamos de todos los países. Empezamos a gritar, a reírnos, a emocionarnos jaja”
El premio consistió en representar a Paraguay con el mismo proyecto en Chile, país donde ya no pudieron participar por burocracias, por falta de recursos económicos y de documentos.
En el mismo año, Derlis realiza su pasantía en la Empresa San Blas Construcciones SRL, lugar donde se empapa aún más sobre cómo es administrar una empresa “fue una empresa que me dio un pantallazo de todo, ahí aprendí de todo un poco” y reflexiona “ser un profesional independiente es muy bueno, pero ser responsable de una empresa, es totalmente otro mundo”
Luego trabajó en la empresa Inobra, en Sigaudth Arquitectura y posteriormente con el Arq. José Marcial Caballero.
Derlis comienza a estudiar arquitectura en el 2013, en una Universidad privada, pagando sus estudios con su trabajo como Maestro Mayor de Obras, título que obtuvo al terminar el Colegio. Al año siguiente, y con los conocimientos adquiridos con años previos de práctica, se anima a emprender. Fue así que, en el 2014, inicia con algunas amistades una empresa de Diseño y Construcción, en A Arq. Arquitectura y Diseño. En el 2015, se unen a Grupo Hogar. “No fue fácil, recuerdo que quebramos varias veces. No pudimos seguir juntos, luego decidí emprender solo”.
Derlis emprendió de forma independiente desde el 2017, y así inicia su camino, entre desvelos, deudas, quiebras, frustraciones, pero también entre satisfacciones, sobre todo por hacer lo que le gusta. Y así con una férrea ambición y ganas de posicionarse y superarse como profesional, va construyendo lo que hoy es su empresa Grupo A Constructora Inmobiliaria.
¿Por qué Grupo A Constructora Inmobiliaria?
“Es un nombre que surge de la mezcla de los dos primeros emprendimientos que compartí con mis amigos, un 50% de A Arq. Arquitectura y Diseño y un 50% de Grupo Hogar. Uní ambos nombres para recordar mis comienzos, como una memoria de mis orígenes”
Hoy, Derlis mira el camino que fue transitando para llegar a donde está. Y de cómo fue posicionándose en un rubro que no es fácil, que requiere constante innovación, disciplina, de recursos para sostenerse en tiempos difíciles, y sobre todo de la confianza de la gente hacia su trabajo.
La llegada de la pandemia impactó en su trabajo, y ocasionó que muchas obras se suspendan, que se tripliquen las deudas, que el día a día sea un constante “biclicleteo y aguante” como dice.
Hoy, Derlis dice que se ve como una empresa “preponderante”, una empresa renombrada y posicionada dentro del rubro Itapuense, sobre todo por la visión arquitectónica de sus obras, y por la calidad de las construcciones y del diseño arquitectónico.
¿Cómo te ves hacia el futuro?