Talleres barriales: Aprender y emprender con artesanía de chala de maíz.

 

Desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025 llevamos adelante el Proyecto "Resignificando la chala de maíz, un material biodegradable, cultural y con potencial emprendedor", una de las propuestas ganadoras de la Residencia Artística de Emergentes 2024, Fundación Itaú y Fundación Carlos Pussineri.  

A través de este proyecto, se llevan adelante talleres de artesanía de chala de maíz en los Barrios San Pedro e Itá Paso de Encarnación, y se suma al Distrito de San Juan del Paraná con el Barrio Conavi. 

En estos talleres, se han realizado clases prácticas de artesanía, con exposición de las posibilidades creativas y el potencial del material para colaborar con otros rubros artesanales, además, se han entregado kits básicos para comenzar a emprender: agujas, chala tratada, tijeras y rociadores. 

Otro de los componentes del Proyecto ha sido la parte audiovisual, con la propuesta de rescatar y visibilizar el proceso de preparación de la chala de maíz, y la realización básica de una artesanía para quienes quieran indagar en la práctica con este material. 

La participación de jóvenes y mujeres, el público foco de este proyecto, ha sido satisfactoria y motivadora. Se ha logrado que realicen sus primeras artesanías y potenciar a otros rubros artesanales con sus primeras creaciones. 

El fortalecimiento de la economía social, circular y comunitaria, es un fuerte componente de este Proyecto. 










Canasta rectangular hecha por una participante de los talleres con sus jabones artesanales. 

Canasta hecha por una participante de los talleres. 

Trabajos hechos por una participante de los talleres.