Volver a las raíces - Artesanía de chala de maíz (Documental) PARTE I

 


La artesanía de chala de maíz me remonta a memorias de mi niñez. Cuando vacacionaba en casa de mi abuela, en el campo, recuerdo que juntaba huevos caseros en una canasta. Años después, mi mamá recordando esa misma canasta de su infancia, empezó a hacer artesanía de chala de maíz. La historia de cómo inició todo esto, involucra a varias mujeres y a varios linajes de mujeres. Acá, te contamos. 


En este primer audiovisual, exploramos el proceso/preparación de la chala de maíz antes de elaborar cualquier artesanía.

El audiovisual se realiza en el marco del Proyecto "Resignificando la chala de maíz, un material biodegradable, cultural y con potencial emprendedor", uno de los ganadores de la Residencia Artística y de los Fondos Concursables de EMERGENTES 2024. También les invitamos a mirar y compartir el segundo vídeo donde se explica uno de los tejidos básicos para elaborar cualquier artesanía de chala de maíz. Agradecimientos a Emergentes, Fundación Carlos Pusineri y Fundación Itaú.
Encarnación, Paraguay, 2024